Las variables de sesión son un concepto fundamental en programación con PHP, y en general en el mundo del desarrollo web, en este artículo aprenderás qué son las variables de sesión y porque son tan importantes.
Son un mecanismo que permite almacenar información de forma persistente a lo largo de diferentes páginas, usando la misma sesión de navegación. Lo cual significa que la información almacenada en las variables de sesión permanecerá disponible en las páginas que pertenezcan a la misma sesión, hasta que finalmente se cierre la sesión. En otras palabras, las variables de sesión en PHP son como pequeñas cajas en las que puedes guardar datos que necesitas utilizar en diferentes partes de tu aplicación web, sin necesidad de pasarlos de un lado a otro continuamente.
Son importantes, ya que permiten mantener la información del usuario a lo largo de la navegación en la aplicación web. Esto es muy útil cuando se trata de datos sensibles o información de configuración que debe mantenerse disponible en diferentes páginas. Permiten mantener información en un sitio web a lo largo de todo su uso, las variable de sesión se almacena en el servidor y están disponibles en todas las páginas del sitio web que compartan la misma sesión. Para comenzar a utilizar las variables de sesión se debe usar la función session_start(). Mientras que para almacenar datos en una varible de sesión es necesario utilizar $_SESSION. Se puede acceder y modificar sus elementos utilizando la sintaxis habitual de arrays, para recuperar el valor de una variable de sesión, se utiliza la misma sintaxis que para acceder a un elemento de un array. Finalmente, para destruir y eliminar todas las variables de sesión es necesario utilizar la función session_destroy().
Ejemplo
session_start();if (isset($_POST['variable])){$_SESSION['variable] = $_POST['variable];}
En resumen, las variables de sesión en PHP son una herramienta poderosa y versátil que facilita el manejo de información a lo largo de una sesión de navegación en una aplicación web.